


COYOACÁN CELEBRA LA INCLUSIÓN Y EL ARTE CON LA OBRA “VOLVER: TANGO Y ACROBACIA”
18/JULIO/2025
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la diversidad y la empatía, la cultura se convierte en una herramienta poderosa para promover el respeto, la inclusión y el reconocimiento de las diferentes identidades.
Bajo esta premisa, el arte escénico se transforma en una voz que visibiliza problemáticas sociales y reivindica luchas históricas, como lo hizo recientemente la obra “Volver: Tango y Acrobacia”, en la alcaldía Coyoacán, epicentro cultural de México.
La puesta en escena tuvo lugar en el Foro Cultural Coyoacanense, con un espíritu artístico y su apertura a la diversidad, este escenario ha sido históricamente un semillero de expresiones que buscan transformar la sociedad desde la sensibilidad y el talento. Por ello, fue el escenario ideal para recibir esta obra de temática LGBT+, que retrata con valentía el duelo, la esperanza y la dignidad ante un diagnóstico de VIH.
Esta obra cautivó al público con una fusión inusual pero poderosa: el tango y la acrobacia; la intensidad del baile y la destreza física se conjugaron para narrar una historia profundamente humana, cargada de emociones y simbolismo; el espectáculo, además de su virtuosismo artístico, es un acto de concientización a una problemática que aún enfrenta estigmas en la sociedad actual.
La música, con su fuerza evocadora, se apoderó del escenario para ampliar el mensaje de la obra. A través de este montaje, Coyoacán reafirma su compromiso con una cultura que abraza todas las voces y que construye puentes de entendimiento a través del arte.
NEM
<<< Regresar
