


MEGAOPERATIVO DEVUELVE EL ORDEN A CALLES DE COYOACÁN
10/JULIO/2025
Quince toneladas de enseres removidos, nueve vehículos infraccionados, ocho apercibimientos, 17 puestos ambulantes retirados voluntariamente y cinco estructuras desmontadas, fue el saldo del Megaoperativo de recuperación de espacio público implementado por la alcaldía Coyoacán, en coordinación con la Secretaría de Marina, la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Ciudad de México y la Dirección General de Seguridad Ciudadana.
La intervención se desplegó en las colonias Presidentes Ejidales II, Ex Ejido de San Francisco Culhuacán, San Francisco Culhuacán y Ampliación San Francisco, con el objetivo de restablecer el orden urbano, garantizar el libre tránsito y reforzar la seguridad en estas zonas donde el crecimiento de estructuras semifijas, vehículos abandonados y comercio informal había generado obstrucciones y riesgos para las y los vecinos.
Mediante recorridos pie a tierra, maquinaria especializada y personal capacitado, se logró liberar banquetas, calles y accesos públicos invadidos por objetos irregulares que no solo afectaban la movilidad, sino que también ponían en riesgo la integridad física de quienes habitan y transitan por la zona.
Este operativo no fue una acción aislada, sino parte de una estrategia permanente de ordenamiento territorial impulsada por el gobierno del alcalde Giovani Gutiérrez. Encabezó las labores la directora general de Seguridad Ciudadana, Aurora Monserrat Cruz Ramírez.
En Coyoacán, el mensaje fue firme, el espacio público no se negocia, se respeta y se protege; para el alcalde Giovani Gutiérrez, la seguridad y el orden urbano son ejes prioritarios de su administración, por lo que ha instruido mantener operativos permanentes, que no solo se actúe ante irregularidades, sino que se prevenga su repetición y se fomente una cultura de respeto al entorno urbano.
Con acciones decididas y con resultados tangibles, Coyoacán reafirma su compromiso con la legalidad, el orden y el bienestar ciudadano, porque recuperar el espacio público no es solo cuestión de imagen es defender la seguridad, la movilidad y los derechos compartidos.
SQR
<<< Regresar
