


Coyoacán a 26 de enero de 2025
SE SEGUIRÁN RETIRANDO CHELERÍAS ILEGALES QUE SE OCULTAN EN NEGOCIOS DE COMIDA O ESTÉTICAS
Aunque las chelerías ilegales instaladas en la vía pública han disminuido, el retiro
de estas se mantendrá, pues ahora se refugian en viviendas, garages y en locales
comerciales con razones sociales como estéticas o peluquerías e incluso en lugares
de comida, por lo que estos operativos se mantendrán de manera permanente.
Este fin de semana Escudo Coyoacán, a cargo de la Dirección General de
Seguridad Ciudadana, con el apoyo de la Guardia Nacional, así como personal de
la Dirección General Jurídica y de Gobierno, realizaron un nuevo dispositivo de
seguridad en la zona de los pedregales, al sur de la demarcación.
A bordo de una decena de unidades, así como personal para el retiro de enseres
en vía pública, recorrieron calles y callejones de Pedregal de Santo Domingo y
Pedregal de Santa Úrsula, en donde se desmontaron carpas, puestos, se retiró el
alcohol que se expendía de manera irregular y se retiraron bienes mostrencos que
se encontraban en la calle.
También se conminó a quien tiene negocios de comida, a que se regularice en
caso de que se pretenda vender alcohol para consumo en el sitio, pues de acuerdo
con la ley, estos negocios dejan de ser comercios de bajo impacto y se convierten
en focos rojos que pueden convertirse en generadores de conflictos.
Se realizaron tres apercibimientos, cuatro retiros de enseres y un retiro de bebidas
alcohólicas, pues en otros sitios de los visitados, estas se encontraban dentro de
los domicilios particulares. También se llevó a cabo la remisión de una persona al
juzgado cívico por ingerir bebidas alcohólicas en un lugar no autorizado.
Cabe destacar que en Coyoacán se han registrado una disminución notoria de
comercio de alcohol en vía pública y estas se han comenzado a esconder o refugiar
en comercios disfrazados en donde, con la fachada de estéticas, peluquerías o
lugares de comida, en realidad de ofrecen cervezas, bebidas alcohólicas, destilados
o incluso pulque que pretende pasar como una bebida de consumo tradicional
cuando también los fermentados de este tipo o los destilados como el mezcal, son
considerados bebidas embriagantes.
oooOOOooo
<<< Regresar
