


COYOACÁN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO CULTURAL
26/AGOSTO/2025
Durante la segunda sesión ordinaria del Consejo para el acceso, conservación, desarrollo y fomento cultural de la alcaldía Coyoacán, se presentó el Informe anual de actividades artísticas y culturales correspondiente al periodo octubre 2024 – agosto 2025.
Dicho informe refleja el compromiso de la demarcación por fortalecer la infraestructura cultural, preservar el patrimonio histórico y fomentar la participación comunitaria en las artes.
La alcaldía destacó que, en este periodo, se llevaron a cabo más de 700 actividades en centros culturales, espacios abiertos y foros comunitarios, beneficiando a más de 250 mil personas.
En materia de infraestructura, la dirección general de Cultura informó sobre la rehabilitación integral del Centro Cultural Centenario, el equipamiento de los teatros Foro Cultural Coyoacanense “Hugo Argüelles” y “Carlos Ancira”, además de diagnósticos en nueve centros culturales y nueve teatros. Actualmente, se encuentra en marcha la restauración del Palacio de Cortés y del mural de Aurora Reyes, así como la investigación y conservación de diversos inmuebles históricos.
La preservación del patrimonio fue otro eje clave, con más de 20 actividades, tres documentales y recorridos históricos como Camina tu Coyoacán; se realizaron investigaciones especializadas sobre inmuebles y obras de arte, además de talleres de cronistas y cartografía comunitaria en coordinación con el INAH. Entre las exposiciones más destacadas se encuentran El legado de una escuela: Los Fridos y Ciudad de inmigrantes, además de la tradicional ofrenda monumental de Día de Muertos, que en 2024 reunió a más de 116 mil asistentes.
La música también tuvo un lugar especial: la Orquesta Sinfónica de Coyoacán ofreció 13 conciertos con más de 5 mil 700 asistentes y la Banda Sinfónica realizó nueve presentaciones, a ello se sumaron homenajes a personalidades locales, festivales culturales como el de San Patricio y el Festival de Coros de Coyoacán, además de actividades en barrios originarios, escuelas, mercados y casas del adulto mayor.
Finalmente, se implementaron 24 nuevos talleres en los nueve centros culturales de la alcaldía, sumando más de 10 mil beneficiarios, con estas acciones, la alcaldía Coyoacán demuestra su compromiso de ser un espacio donde la cultura, la historia y la identidad mexicana se viven día a día, consolidándose como uno de los epicentros culturales más importantes del país.
NEM
<<< Regresar
